Les dejo un regalito para armonizar las vacaciones...
EXCELENTE DISCO de una EXCELENTE BANDA
EXCELENTE DISCO de una EXCELENTE BANDA
¿Qué fue primero? ¿El lenguaje gracias a la sociedad? ¿O la sociedad gracias al lenguaje?
"Vivir sin filosofar es, propiamente, tener los ojos cerrados, sin tratar de abrirlos jamás"

Celebrando que estamos leyendo este magistral libro, quiero comentarles algo más de él, en relación al Romanticismo, y a su contexto de producción:
2) Los paralelismos entre Werther y Goethe son evidentes. Ambos celebraban sus cumpleaños el 28 de agosto. Werther en si mismo está inspirado en una situación real que le ocurrió a Goethe. Él tenía de amigo al secretario alemán (un cargo importante de la ciudad donde vivían ambos) Karl Wilhelm Jerusalem. Cierta noche, cuando ambos asistían a un baile, Goethe conoció a la joven Charlotte Buff y a su novio, Johann Christian Kestner, un hombre mayor. Goethe se enamoró instantánea y fulminantemente de Charlotte. Mucho tiempo el escritor alemán cortejó a la señorita Buff, quien al igual que "Carlota" (la protagonista del libro que posteriormente él escribiera) era hija de un oficial y tenía muchos hermanos. La relación entre ambos se transformó en una mezcla de amistad y rechazo. Charlotte fue honesta con Goethe, y le dijo que no había esperanza de una aventura. El 11 de septiembre, Goethe se fue sin despedirse, al igual que Werther, quien se marcha un 10 de septiembre.
4) Esta "fiebre de Werther" preocupó a las autoridades y a otros autores. Un escritor llamado Nicolai Friedrich, de manera muy barsa quiso escribir un final alternativo de la historia. Torpemente quiso darle un giro animoso y un título mucho peor, llamándolo Die Freuden des jungen Werther (Las alegrías del joven Werther, en contraparte del verdadero título del escrito por Goethe, llamado Las tribulaciones o penurias del joven Werther). En este final alernativo, el personaje Albert notaba las intenciones mortíferas de Werther, y sin que él se de cuenta, llena las pistolas que le presta con sangre de pollo. Con esto no sólo evita el suicidio, sino que en un gesto inexplicable para el desarrollo y la tendencia narrativa de la novela, le entrega gustosamente a Carlota para que se quede con ella... (plop!)

Qué mejor manera de celebrar el Premio Nobel de literatura del peruano Vargas Llosa, que conmemorando a nuestra primera premio Nobel nacional. Esta mujer es de las más grandes que ha tenido el mundo en el arte de la poesía. ¡ORGULLO NUESTRO!